El mes de Mayo el proyecto del cole era sobre el Teide, teniamos pensado hacer una presentación en Power Point sobre el volcán, flora, fauna del parque, etc... para hacerlo visual, pero como la varicela llegó a nosotros todo quedó en nada. En clase, me consta que sí han estado trabajando por qué he visto volcanes de plastilina y mi hija venía contándome la leyenda de Guayota el demonio que vive dentro del Teide, le impresionó mucho por que varios días estuvo hablando de ella. ¿Quien es Guayota?
"Guayota el maligno"
El aire andaba espeso, turbio y
ardiente. Las nubes se arremolinaban tropezando entre ellas y las aguas
del mar andaban revueltas. Los animales estaban inquietos, hasta la
coruja que sólo merodea en lo oscuro, voló bajo la luz. Aquellos signos
presagiaban que Guayota estaba próximo. Apareció Guayota y se apoderó de
Magec, el sol, dejando el cielo a oscuras. Todo fue una noche cuando
aún era el día. Rogaron entonces a Achamán los guanches, para que
tuviera misericordia, que devolviese al día sus luces, que su poder
librase de todo daño. Achamán atendió las súplicas y acudió dispuesto a
defenderlos. Guayota, con Magec prisionero, se había ocultado en los
adentros de Echeyde (Teide).
Allí fue a buscarle Achamán.
Cuando lo halló, el suelo se abrió en truenos, estampidos y temblores
que aturdían a las islas más lejanas, fue el comienzo del combate. Por
el cráter de Echeyde, Guayota arrojaba humos, peñascos encendidos,
lenguas de lava, azufres y escorias con los que intentaba doblar a
Achamán. Aire y cielo se convirtieron en un lamedal hirviente tan
encendido en brasas que causaba espanto. Y prosiguió Guayota vomitando
fuegos hasta que Achamán, al fin, logró vencerle. Como castigo a su
maldad lo encerró para siempre dentro de Echeyde. Después devolvió a
Magec al cielo para que siguiera iluminando la tierra y enseguida el
día volvió a ser día y se aquietaron las aguas y las nubes. Guayota,
cautivo desde entonces, aún respira en lo más alto de Echeyde.
El Sábado como estabamos mejor y con ganas de juerga subimos al Portillo, donde hay un centro de visitantes, cerca del mismo había varios ejemplares de Tajinastes, preciosos, así que ni si quiera tuvimos que buscar mucho para encontrarlos, en esta época está en plena floración y la verdad que según el año es un espectáculo subir a verlos. Dentro del centro de visitantes pasas por una recreación de un tubo volcánico con lava por debajo, paredes oscuras ... es divertido, vimos la pelicula que dura aproximadamente 10 minutos, donde Guayota nos explica cómo se creó el Teide. Me encantó, ya la había visto, pero ahora la vi con conciencia y me gustó mucho más.
Al salir hay una estatua de un lagarto Tizón y fotos del Pinzón azul, muchas fotos de erupciones, otra flora... etc. Dimos un breve paseo alrededor por qué ibamos con la peque, y hay que decir que El Portillo está cerca de los 2000m de altitud, yo me sentía mareada (quizás me faltaba un café) así que no nos recreamos mucho. Fue muy didáctico.
Les dejo con GUAYOTA ....( Este es el comienzo del video que se puede ver en el centro de visitantes)